La cuestión de que las compañías de seguros médicos cubran el Viagra mientras que no cubren los anticonceptivos de prescripción ha sido un punto de controversia durante mucho tiempo. El debate cobró fuerza cuando cada vez más personas empezaron a cuestionar las razones de esta disparidad en la cobertura.
El argumento a favor de la cobertura de Viagra es que se trata de un medicamento que trata una afección médica, concretamente la disfunción eréctil. Por ello, muchas compañías de seguros lo consideran médicamente necesario y optan por cubrirlo.
Por otra parte, los anticonceptivos suelen considerarse "medicamentos de estilo de vida" que no son médicamente necesarios. Esta clasificación ha llevado a muchos empresarios y compañías de seguros a sostener que los anticonceptivos no merecen cobertura.
Sin embargo, es esencial señalar que muchas mujeres toman anticonceptivos orales con fines médicos, como la prevención de hemorragias uterinas. Este hecho socava el argumento de que los anticonceptivos son meros "medicamentos de estilo de vida" sin necesidad médica.
La disparidad en la cobertura de Viagra y anticonceptivos por parte de los seguros ha causado controversia e indignación entre los grupos de mujeres, que argumentan que este desequilibrio es injusto y discriminatorio.
Un estudio realizado por el Instituto Guttmacher en 1994 reveló que sólo la mitad de las pólizas de seguros para grandes grupos cubrían los anticonceptivos, a pesar de que el 97% de ellas cubrían los medicamentos con receta. Esta discrepancia pone aún más de manifiesto la desigualdad en la cobertura de los anticonceptivos en comparación con otros medicamentos.
Aunque el seguro suele cubrir el Viagra, es importante señalar que no es necesariamente más accesible que los anticonceptivos. De hecho, el seguro suele cubrir los anticonceptivos más veces que los medicamentos para la disfunción eréctil.
El debate sobre la cobertura del seguro de los anticonceptivos frente al Viagra ha dado impulso a la lucha por la cobertura de los anticonceptivos en los planes de seguro. Los grupos de mujeres afirman que están logrando avances significativos en su batalla por el reembolso de los anticonceptivos.
Las compañías de seguros argumentan que la cobertura de la anticoncepción aumentará las primas y los costes.
Sin embargo, los defensores de la salud de la mujer cuestionan este punto de vista.
Los defensores de la salud de la mujer sostienen que la cobertura de la anticoncepción ahorra dinero a largo plazo al evitar embarazos no deseados y gastos relacionados con la atención sanitaria. Sostienen que, en última instancia, la cobertura de los anticonceptivos sería más rentable que no proporcionarla.
El debate sobre la cobertura de Viagra y los anticonceptivos por el seguro médico continúa, y ambas partes presentan argumentos válidos. Mientras los grupos de mujeres siguen abogando por una cobertura justa de los anticonceptivos, queda por ver cómo responderán las compañías de seguros y los empleadores a estas demandas en el futuro.
© 2018 en veu alta
Theme by Anders Noren — Up ↑